Grado en turismo
-
El temario de las asignaturas es muy completo. El grado está muy bien organizado. Los profesores son muy buenos, muy atentos. Las instalaciones están muy bien.
← | →
Grado
En Castellón de la Plana

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Título propio
-
Lugar
Castellón de la plana
-
Duración
4 Años
La titulación de Turismo, desde su implantación en la Universitat Jaume I en 1997, intenta aportar soluciones a las necesidades que plantea el desarrollo turístico en nuestras comarcas y dar respuesta al peso socioeconómico que representa el turismo en la actualidad con la formación de profesionales polivalentes.
España es un país con una larga tradición turística, que le ha permitido convertirse hoy en día en la tercera potencia mundial en turismo por detrás de Francia y Estados Unidos, con una cifra anual que supera los 60 millones de visitantes internacionales . El turismo en España representa aproximadamente el 10% del PIB nacional, lo que da una idea de la magnitud que abarca esta actividad en la economía española.
La complejidad propia de la actividad turística, por su carácter poliédrico, hace que los estudios se presenten con un alto grado de multidisciplinariedad y que integren todas aquellas materias clave para el buen funcionamiento del turismo. Por eso, se aborda el conocimiento de las diferentes empresas turísticas; de los recursos, tanto del medio natural e histórico como humano, y de todos aquellos instrumentos que posibiliten una gestión eficaz y positiva en términos de sostenibilidad del territorio turístico.
La industria turística intensiva en información ha venido usando las tecnologías que facilitan el procesamiento de millones de datos. Las tecnologías de información han revolucionado el panorama de los negocios en el mundo. Las tecnologías han modificado las industrias hoteleras, restaurantes, servicios de viajes y del sector de intermediarios como operadores turísticos y agencias de viajes.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
CE-01 Comprender los principios del turismo: su dimensión, espacial, social, cultural, política, laboral y económica. CE-02 Analizar los efectos económicos que genera el turismo. CE-03 Tener conciencia del factor dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio. CE-04 Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas. CE-05 Convertir un problema empírico en un objeto de investigación turística y extraer conclusiones. CE-06 Tener una marcada orientación de servicio al cliente. CE-07 Reconocer a los principales actores de la actividad turística públicos y privados. CE-08 Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación. CE-09 Analizar sintetizar y resumir críticamente la información económico-patrimonial de las organizaciones turísticas. CE-10 Gestionar los recursos financieros CE-11 Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales. CE-12 Dirigir y gestionar los distintos tipos de organizaciones turísticas. CE-13 Manejar técnicas de comunicación. CE-14 Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas. CE-15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
El perfil de ingreso más adecuado de los estudiantes que desean cursar este grado es el de personas convencidas de la importancia que tiene el turismo en el mundo actual y que estén motivadas para gestionar las diversas actividades turísticas de modo que los impactos económicos, sociales y culturales de éstas sean positivos. Quienes acceden al Grado en Turismo deben tener facilidad para comunicarse en lenguas extranjeras y habilitado por las relaciones interpersonales. Asimismo deben mostrar respeto por otras culturas y territorios, tener interés por conocer los secretos de la gestión de organizaciones en los diversos aspectos (jurídicos, económico-financieros, recursos humanos, etc...), y saber incorporar a la vida cotidiana las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Tienen que ser personas tolerantes, creativas y con don de gente,
Acceso desde bachillerato + PAU Acceso con estudios preuniversitarios extranjeros Acceso desde Formación Profesional Acceso para mayores de 25, 40 y 45 años Acceso con titulación universitaria de grado o título equivalente
Opiniones
-
El temario de las asignaturas es muy completo. El grado está muy bien organizado. Los profesores son muy buenos, muy atentos. Las instalaciones están muy bien.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Beatriz Bruno Alonso
Opinión verificadaMaterias
- Empresas turisticas
- Servicios turísticos
- Dirección de empresas turísticas
- Geografía del turismo
- Información turística
- Tecnologías de la información
- Sociología del turismo
Temario
TEMARIO:
Primer curso
- Introducción a la Contabilidad (FBB)
- Organización de Empresas (FBB)
- Introducción al Derecho (FBB)
- Principios de Economía (FBB)
- Recursos Territoriales Turísticos (OB)
- Patrimonio Cultural (FB)
- Introducción al Inglés para el Turismo (FB)*
- Informática (OB)
- Introducción a la Estadística (FBB)
- Historia Económica y Social (FBB)
Segundo curso
- Marketing Estratégico (FBB)
- Introducción a la Psicología Social (FBB)
- Geografía de los Destinos Turísticos y del Ocio (OB)
- Dirección Estratégica de Organizaciones Turísticas (OB)
- Sociología del Turismo y del Ocio (OB)
- Marketing Operativo (OB)
- Inglés para Turismo (OB)*
- Operaciones y Procesos de Producción en Turismo (OB)
- Arte Español y Recursos Turísticos (OB)**
- Contabilidad de Gestión (OB)
Tercer curso
- Investigación de Mercados (OB)
- Gestión de Alojamientos de Restauración y Agencias de Viaje (OB)
- Régimen Jurídico del Turismo (OB)
- Segunda Lengua para Turismo I (OB)*
- Metodología de Elaboración y Evaluación de Programas Turísticos (OB)
- Derecho del Trabajo (OB)
- Estructura de Mercados Turísticos (OB)
- Geografía del Turismo en España (OB)
- Gestión de Sistemas de Información en Organizaciones Turísticas (OB)**
- Segunda Lengua para Turismo II (OB)*
Cuarto curso
- Trabajo de Final de Grado (TFG) 1
- Prácticas Externas (PE) 1
- Itinerario 1 (OP) o Itinerario 2 (OP)
Itinerario 1: Gestión Pública del Turismo
- Planificación y Ordenación Integrada del Desarrollo Turístico (OP)
- Análisis y Gestión de los Recursos Turísticos: Diseño de Productos (OP)
- Arte Valenciano y Recursos Turísticos (OP)**
- Actividad Turística y Medio Ambiente (OP)
- Dinamización Turística y Cambio Social (OP)
Itinerario 2: Dirección y Gestión de Empresas Turísticas
- Comercialización de Productos Turísticos (OP)
- Gestión de Calidad en Empresas Turísticas (OP)
- Dirección de Ventas y Atención al Cliente (OP)**
- Análisis Financiero (OP)
- Derecho de Sociedades (OP)
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en turismo