
MÁSTER EN ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡ Lidera actividades y brinda servicio de coaching profesional !
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister.com y la Escuela Europea del Deporte traen para ti él “Máster En Actividades De Ocio Y Tiempo Libre + Máster En Coaching Deportivo”. Un programa máster especialmente dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios interesados en el sector del deporte, él monitoreo de actividades y la gimnasia.
Un completo programa académico, que podrás realizar a través de la modalidad online, te permitirá conocer los antecedentes, situación y evolución en las actividades de ocio y tiempo libre, la programación y diseño de proyectos de ocio y tiempo libre, la organización de actividades físico-deportivas y recreativas de animación, los diferentes tipos y actuaciones de colectivos especiales, la técnica más adecuada en cada situación, la resolución de conflictos y el coaching deportivo.
Complementa tus habilidades y conocimientos en deporte y actividades de ocio y tiempo libre, alimenta tu currículum con la capacitación líder en coaching deportivo y no dudes en seguir avanzando. Solicita más información y accede a la formación que te abrirá las puertas a un futuro satisfactorio.
Información importante
Documentos
- EED001.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Coaching deportivo
- Deporte
- Conflictos
- Coaching
- Actividades de tiempo libre
- Actividades deportivas
- Resolución de conflictos
- Psicología del deporte
- Actividades recreativas
- Técnicas deportivas
- Técnicas de expresión y representación
- Técnicas escenográficas y decoración de espacios
- Organización de actividades físico-deportivas y recreativas de animación
- Programación y diseño de proyectos de ocio y tiempo libre
- Instalaciones y recursos materiales en animación con actividades físico-deportivas y recreativas
- Programación de actividades de animación físico-deportiva y recreativa
- Proceso de comunicación en las actividades físico-deportivas de animación
- Dirección y dinamización de sesiones de juegos
- Dirección y dinamización de sesiones de actividades de animación físico-deportiva y recreativa
- Técnicas de maquillaje y de caracterización
- Trabajo con colectivos especiales en las actividades físicodeportivas de animación
- Evaluación y control en actividades físicodeportivas de animación
- Seguridad y prevención en actividades físicodeportivas de animación
Temario
PARTE 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
1. Aspectos históricos y conceptuales
2. Características de la animación físico-deportiva
3. Entidades y empresas de animación físico-deportiva
4. El Monitor de Ocio y Tiempo LIbre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
1. Elaboración del análisis prospectivo
2. Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
3. Métodos de seguimiento y evaluación
4. Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
1. Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
2. Interpretación de los elementos programáticos
3. Características y expectativas de los usuarios
4. Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
5. Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
1. Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
2. Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
3. Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
4. Mantenimiento Preventivo
5. Mantenimiento operativo
6. Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
1. El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
2. Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
3. Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
1. Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
2. Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
3. Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
4. Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
5. Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
6. Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
1. Desarrollo evolutivo
2. Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
3. Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
4. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
5. Imagen y talante del animador:
6. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
1. Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
2. Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
3. Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
4. Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
5. Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN.
1. Clasificación y características
2. Técnicas de expresión corporal
3. Técnicas de sonido
4. Técnicas de expresión oral
5. Técnicas de expresión musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS
1. Clasificación y características
2. La puesta en escena
3. Etapas para la realización y producción de un montaje
4. Técnicas de iluminación
5. Técnicas de ambientación
6. Rotulación y grafismo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y DE CARACTERIZACIÓN
1. Técnicas de maquillaje
2. El disfraz y el vestuario en los espectáculos
3. Estudio del vestuario escénico
4. Presupuestos
5. Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
1. Autonomía personal
2. Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
3. Técnicas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
1. Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
2. Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
3. Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
4. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
5. La observación como técnica básica de evaluación
6. Análisis de datos obtenidos.
7. Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
8. Normativa vigente de protección de datos.
9. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
1. Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en
instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
2. Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
3. Legislación básica sobre seguridad y prevención.
PARTE 2. PRÁCTICA
UNIDAD FORMATIVA 1. DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
1. Presentación
2. Conocimiento.
3. Confianza.
4. Animación.
5. Cooperación.
6. Integración.
7. Comunicación.
8. Resolución de conflictos.
9. Consenso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
1. Predomina la participación de expertos.
2. Participan expertos y grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
1. Gran grupo.
2. Grupo mediano.
3. Grupo pequeño.
UNIDAD FORMATIVA 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Presentación
2. Definición de conflicto
3. Conflictos interpersonales
4. Actitudes ante el conflicto
5. Enseñamos a resolver conflictos
6. Evaluación y despedida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. El nombre que te pillo
2. Mirarse con los ojos azules y en positivo
3. Saltos
4. Silencio
5. Salir del círculo
6. Fumadores
7. El líder manda
8. Ver, juzgar y actuar
9. Historia de Marlene
10. Los planetas
11. Okupas
12. Fotos conflictivas
13. Yo lo miro así
14. Que viene el cartero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
1. Colección de 400 dinámicas de grupo
PARTE 3. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING: CONCEPTO, DISCIPLINA E HISTORIA
1. El concepto de coaching
- Origen etimológico
- Definiciones
- Orígenes filosóficos
- Influencias de la Edad Moderna
- Siglo XIX: Stuart Mill, Kierkegaard y Nietzche
- Corrientes del siglo XX
- Mentoring vs. Coaching
- Consultoría vs. Coaching
- Tutoría vs. Coaching
- Feedback vs. Coaching
- Evaluación vs. Coaching
- Terapia psicológica y psiquiátrica vs. Coaching
1. Aptitudes
2. Errores más comunes del coach
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHEE: EL PROTAGONISTA DEL PROCESO
1. ¿Quién es el coachee?
- Características del coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCIPLINAS DEL COACHING
1. Disciplinas del coaching
- Según el contenido
- Coaching personal, de vida o life coach
- Coaching ejecutivo o estratégico
- Coaching empresarial
- Coaching nutricional
- Coaching deportivo o personal training
- Coaching educativo, infantil y adolescente
- Coaching familiar y de parejas
- Según el método
- Coaching sistémico
- Coaching ontológico
- Coaching con inteligencia emocional
- Coaching coercitivo
- Coaching PNL
- Coaching cognitivo
- Coaching Wingwave®
- Según el modelo
- Modelo anglosajón y/o estadounidense: coaching pragmático
- Modelo sudamericano o chileno: coaching ontológico
- Modelo europeo o continental: coaching humanista
1. Consideraciones deontológicas y éticas del coaching
- Código ético y deontológico según la International Coach Federation
- Normas del código deontológico de la ICF
- Juramento de la ética profesional de la ICF
- Código ético y deontológico según la Asociación Española de Coaching
- Código ético y deontológico
- Responsabilidades del coach
- Ámbito de aplicación
- Estándares de conducta ética
- Compromiso ético
1. Soy coach ¿por dónde empiezo?
- Metodología
- Fase I: establecer la relación de coaching
- Primera sesión de coaching
- Fase II: planificar la acción
- Fase III: el ciclo de coaching
- Fase IV: evaluación y seguimiento
- Catalizadores de avances
- Catalizadores paralizantes
- Aprendizaje en el coaching
- Niveles de aprendizaje
- ¿Cuándo derivar a un psicólogo o a un psiquiatra?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO
1. ¿Qué es el coaching deportivo?
- Beneficios
- Orígenes
- Cualidades y habilidades
- Liderazgo
1. Comunicación
2. Grupo, equipo y cohesión
3. Motivación
- Motivación del logro y competitividad
5. Empatía
6. Deportividad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y COACHING DEPORTIVO
1. ¿Qué es la psicología del deporte?
- Funciones del psicólogo deportivo
- Diferencias entre psicólogo del deporte y coach deportivo
- Similitudes entre la psicología del deporte y el coaching deportivo
- ¿Cómo se forma la personalidad?
- Personalidad y deporte
- ¿Qué son las emociones?
- Tipos de emociones
- Regulación emocional
- Arousal, ansiedad y estrés
- Estrés deportivo
- Alcanzar la sensación de flujo
1. ¿Qué es la programación neurolingüística?
- PNL y deporte
3. Método WingWave®
4. Visualización
- Tipos de visualización
- Feedback en el deporte
- Principio de refuerzo
BIBLIOGRAFÍA
Información adicional
ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO