
Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo

-
El Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo tiene profesores con bastante experiencia. Me gusta la universidad ya que cuenta con instalaciones modernas y en muy buen estado, 100% funcionales.
← | →
-
La UVR es una universidad de buen nivel en los rankings globales de universidades por ello decidí estudiar el Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo acá aunque Cat sea más caro que otras regiones.
← | →
Master oficial
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Amplía tu currículum!
-
Tipología
Master oficial
-
Metodología
Online
-
Idiomas
Castellano
-
Duración
2 Cuatrimestres
-
Inicio
Octubre 2024
-
Créditos
60
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Campus online
Sí
Emagister.com publica el Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo, una formación diseñada e impartida por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Este plan formativo pretende dar cobertura a los alumnos en procedimientos y uso de herramientas fundamentales para generar conocimiento científico que mejore la atención sanitaria.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Nutrigenómica y Nutrigenética en Pediatría, Conceptos Básicos de Genética, Técnicas de Diagnóstico, Asesoramiento y Terapia Genética, Patología Respiratoria Crónica...entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información puedes meterte en emagister.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá. También contestará cualquier duda que te pueda surgir.
Información importante
Orientación académica y profesional
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El Máster se dirige a titulados universitarios en Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Antropología Social y Cultural y ámbitos afines. También titulados universitarios en Nutrición Humana y Dietética, Fisioterapia, Educación Social, todas las especialidades de Maestro y ámbitos afines. El perfil idóneo de este Máster son investigadores, docentes y profesionales de perfil multidisciplinario que tengan un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el crecimiento y desarrollo y, además con la capacidad suficiente de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.
Acreditación de la experiencia profesional. Acreditación del conocimiento de idiomas. Acreditación de los conocimientos en informática.
La docencia de todas las asignaturas se realiza a través de la plataforma online, a excepción de las prácticas externas.
Opiniones
-
El Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo tiene profesores con bastante experiencia. Me gusta la universidad ya que cuenta con instalaciones modernas y en muy buen estado, 100% funcionales.
← | →
-
La UVR es una universidad de buen nivel en los rankings globales de universidades por ello decidí estudiar el Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo acá aunque Cat sea más caro que otras regiones.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
L.O.M.N.
Ena
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 16 años en Emagister.
Materias
- Ciencias de la salud
- Ciencias ambientales
- Enfermedades
- Nutrigenómica
- Patología
- Pediatría
- Investigación
- Medicina
- Nutrición
- Profesional
- Nutrigenética
- Nutrición y Genética en Pediatría
- Bases Moleculares del Crecimiento y el Desarrollo
- Nutrigenómica y Nutrigenética en Pediatría
- Conceptos Básicos de Genética
- Técnicas de diagnóstico
- Asesoramiento y Terapia Genética
- Patología respiratoria crónica
Profesores

Dr. Ricardo Closa
Coordinador académico
Temario
- Prácticas Externas
- Trabajo de Fin de Máster
- Bases Moleculares del Crecimiento y el Desarrollo
- Nutrigenómica y Nutrigenética en Pediatría
- Conceptos Básicos de Genética. Técnicas de Diagnóstico, Asesoramiento y Terapia Genética.
- Patología Respiratoria Crónica, Genéticamente Condicionada, y sus Efectos sobre el Desarrollo (Optativa)
- Aspectos Nutricionales de Enfermedades de Origen Genético y Síndromes Malformativos (Optativa)
- Patología del Desarrollo
- Condicionantes Nutricionales del Crecimiento y el Desarrollo
- Aspectos Actuales Teóricos y Prácticos en el Neurodesarrollo
- Avances en el Estudio de la Altura Baja y Trastornos del Crecimiento
- Medicina del Adolescente (Optativa)
- Evaluación y Tratamiento Neuropsicológico del Niño de Alto Riesgo (Optativa)
- Avances en el Estudio de la Pubertad (Optativa)
- Efectos del Cáncer y de su Tratamiento en el Crecimiento y el Desarrollo (Optativa)
- Nuevos Aspectos de la Alimentación del Niño en la Enfermedad
- Nutrición Precoz y sus Consecuencias Metabólicas Tardías
- Papel de los Nutrientes en Etapas Críticas del Desarrollo en la Programación Metabólica de las Enfermedades del Niño y del Adulto
- Alimentación y Nutrición del Niño Sano y del Niño Enfermo
- Nutrición y Composición Corporal
- Avances en el Estudio del Origen de las Enfermedades de la Infancia y del Adulto en el Periodo Perineonatal
- Dieta Atlántica. Beneficios en la Prevención y el Tratamiento desde el Feto hasta la Vejez
- Exploración del Estado Nutricional
- Nutrición Infantil
- Nutrición Infantil e Inmunidad (Optativa)
- Características Fisiopatológicas del Síndrome Metabólico en Pediatría (Optativa)
- Alimentos Funcionales o Bioactivos en la Edad Pediátrica (Optativa)
- La Cirugía Pediátrica en la Patología del Aparato Digestivo y su Repercusión Nutricional (Optativa)
- Avances en el Diagnóstico Precoz de la Patología Metabólica durante el Período Neonatal (Optativa)
- Aspectos Nutricionales de Enfermedades Endocrinometabólicas (Optativa)
- Nutrición Perinatal / Neonatal (Optativa)
- Actividad Física y Salud
- Medicina del Desarrollo. Factores Ambientales, Alimentación y Nutrición
- Efectos de los Contaminantes Medioambientales sobre el Crecimiento y el Desarrollo
- Nutrición Comunitaria y su Impacto en los Niños y Adolescentes de los Países Desarrollados. Escuelas Infantiles y Comedores Escolares.
- Recién Nacidos de Alto Riesgo: Influencia de las Lesiones Orgánicas, del Entorno Socioambiental y de la Nutrición (Optativa)
- Influencia de la Nutrición y los Tóxicos en el Desarrollo de Enfermedades Hepáticas en la Infancia (Optativa)
- Actividad Física y Gasto Energético en el Niño y el Adolescente (Optativa)
- Metodología y Gestión de los Recursos de Investigación. Técnicas y Fuentes de Información
- Tratamiento y Análisis de Datos Mediante un Paquete Estadístico
- Ética de la Investigación en Pediatría (Optativa)
- Medicina Basada en la Evidencia (Optativa)
- Epidemiología Genética (Optativa)
- Epidemiología Clínica y Poblacional (Optativa)
- Ética de la Investigación en Pediatría
- Medicina Basada en la Evidencia
- Epidemiología Genética
- Medicina del Adolescente
- Evaluación y Tratamiento Neuropsicológico del Niño de Alto Riesgo
- Nutrición Infantil e Inmunidad
- Características Fisiopatológicas del Síndrome Metabólico en Pediatría
- Recién Nacidos de Alto Riesgo: Influencia de las Lesiones Orgánicas, del Entorno Socioambiental y de la Nutrición
- Influencia de la Nutrición y los Tóxicos en el Desarrollo de Enfermedades Hepáticas en la Infancia y en la Adolescéncia.
- Patología Respiratoria Crónica, Genéticamente Condicionada, y sus Efectos Sobre el Desarrollo
- Avances en el Estudio de la Pubertad
- Efectos del Cáncer y de su Tratamiento en el Crecimiento y el Desarrollo
- Alimentos Funcionales o Bioactivos en la Edad Pediátrica
- La Cirugía Pediátrica en la Patología del Aparato Digestivo y su Repercusión Nutricional
- Avances en el Diagnóstico Precoz de la Patología Metabólica durante el Período Neonatal
- Aspectos Nutricionales de Enfermedades de Origen Genético y Síndromes Malformativos
- Aspectos Nutricionales de Enfermedades Endocrinometabólicas
- Nutrición Perinatal / Neonatal
- Actividad Física y Gasto Energético en el Niño y el Adolescente
- Epidemiología Clínica y Poblacional
Información adicional
La presencialidad solamente se requiere para la realización de las prácticas externas. El resto de asignaturas se realizan a través de la plataforma virtual.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo