Máster Universitario en Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional Del Medicamento
-
Me otorgaron el premio al Mejor Proyecto Fin de Máster, que conlleva una bolsa de viaje y la inscripción a las Jornadas de Economía de la Salud de AES donde presentas una publicación tuya como primer autor de un póster.
← | →
-
Es un master interesante pero un poco complicado después de mayo.....en ocasiones le falta orgasnización, quizás se debe a lo nuevoque es el máster.
← | →
Master oficial
Semipresencial Málaga

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master oficial
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Málaga
-
Duración
1 Año
-
Créditos
60
-
Prácticas en empresa
Sí
Dirigido a: Podrán acceder al Máster quienes acrediten estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Licenciado en Medicina y Cirugía, Graduado/Licenciado en Medicina, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Biología y Ciencias Económicas. También podrán acceder los Graduados/Diplomados en Enfermería y en Fisioterapia.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES. Así mismo, podrán acceder los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por parte de la universidad que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales.
Máster Oficial en Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional del Medicamento
Opiniones
-
Me otorgaron el premio al Mejor Proyecto Fin de Máster, que conlleva una bolsa de viaje y la inscripción a las Jornadas de Economía de la Salud de AES donde presentas una publicación tuya como primer autor de un póster.
← | →
-
Es un master interesante pero un poco complicado después de mayo.....en ocasiones le falta orgasnización, quizás se debe a lo nuevoque es el máster.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Maria Diez de la Cortina Nuñez
Isabel Salazar Arias
Materias
- Economía pública
- Evaluación de medicamentos1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Medicamentos veterinarios
- Enfermería veterinaria
- Odontología veterinaria
- Gestión en enfermería
- Fisioterapia veterinaria
- Cirugía veterinaria
- Cirugía general
- Administración de medicamentos
- Administración de farmacias
- Gestión y administración pública
- Gestión pública
- Farmacia clínica
- Gestión de farmacias
- Investigación de medicamentos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Administración
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Modulo fisioterapia
Temario
Los objetivos generales que se persiguen son:
· Poseer y comprender conocimientos de economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía), que aporten una base profesional para ser originales en el desarrollo de la gestión clínica y evaluación de tecnologías sanitarias (incluyendo los medicamentos) en el contexto de la investigación de resultados en salud.
· Aplicación de los conocimientos y comprensión de la Economía de la Salud para aumentar las capacidades de resolución de problemas como el uso y abuso de medicamentos, las inequidades sanitarias, la gestión de recursos, la eficiencia de las tecnologías sanitarias dentro del contexto socio-sanitario.
· Capacitar para la toma de decisiones y emitir juicios en gestión sanitaria a partir de la evaluación e investigación incluso a partir de una información incompleta en el desarrollo profesional dentro del contexto sociosanitario.
· Capacitar al alumno para comunicar las conclusiones y resultados obtenidos derivados de la investigación y evaluación de los procedimientos en resultados en salud y tecnologías sanitarias.
· Proporcionar las habilidades de aprendizaje y formación especializada de alto nivel en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía) de un modo que será en gran medida autodirigido y/o autónomo. La gestión en el sector sanitario y farmacéutico se entiende en el sentido más amplio e incluye las prestaciones de la Administración pública, los centros y servicios de las instituciones sanitarias a cualquiera de los niveles asistenciales, los proveedores de las prestaciones farmacéuticas, las agencias de evaluación de medicamentos y tecnologías médicas, así como la industria y los distribuidores farmacéuticos, las entidades aseguradoras y las consultoras de este sector. Para obtener el título el alumno deberá cursar y superar, al menos, 60 créditos, distribuidos de la siguiente forma:
· 45 créditos obligatorios.
· 3 créditos optativos del Modulo III.
· 12 créditos correspondientes al Trabajo de investigación fin de Máster.
Información adicional
Prácticas en empresa: No constan.
Persona de contacto: Antonio J. García Ruiz¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster Universitario en Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional Del Medicamento
1.656 € IVA inc.
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas