
Informática: Especialización en Derecho y Tecnologías de la Información
UAH - Universidad de Alcalá - Escuela de Postgrado2.912 €
Precio a consultar
3.480 €
Precio a consultar
4.000 € 3.600 €
Información importante
Tipología | Master oficial |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | En 2 sedes |
Horas lectivas | 2600h |
- Master oficial
- Semipresencial
- En 2 sedes
- 2600h
Objetivo del curso: Conocimiento óptimo de los riesgos y problemas a los que, por razones jurídicas, pueden quedar expuestos los proyectos en el ámbito de las tecnologías de la información. Formación de carácter técnico y tecnológico imprescindible para un adecuado conocimiento del régimen jurídico que disciplina el sector. La cualificación precisa para solventar los problemas jurídicos y gestionar riesgos legales.
Dirigido a: Este Master va dirigido tanto a alumnos y profesionales del Derecho interesados en el área de las nuevas tecnologías y motivados para recibir formación técnica y jurídica, como a alumnos de ingeniería y gerentes o personal directivo de proyectos en Tecnologías de la Información que deseen conocer el marco regulatorio que disciplina este sector.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Alcalá de Henares
Pza. San Diego, s/n., 28801, Madrid, España Ver mapa |
Consultar |
Guadalajara
Pza. de Santo Domingo, C/ Cifuentes nº 28., 00000, Guadalajara, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Alcalá de Henares
Pza. San Diego, s/n., 28801, Madrid, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Guadalajara
Pza. de Santo Domingo, C/ Cifuentes nº 28., 00000, Guadalajara, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· Requisitos
Estar en posesión del título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico u otro expresamente declarado eq
· Titulación
Master Oficial en Informática: Especialización en Derecho y Tecnologías de la Información
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Peritaje | Delitos informáticos | Propiedad industrial | Ingeniería industrial | ||||||
Peritaje informático | Informática jurídica | Técnicas de estudio |
Temario
Obligatorias:
- Fundamentos de las TIC. (12 Cr.)
- Régimen jurídico de las telecomunicaciones. (8 Cr.)
- Propiedad industrial e intelectual digitales. (8 Cr.)
- Protección de datos y seguridad en la información. (6 Cr.)
- Gestión del proceso de desarrollo y gestión de los sistemas de información. (12 Cr.)
- Protección jurídica del software, BBDD y productos multimedia. (6 Cr.)
- Auditoria y peritaje informáticos. (16 Cr.)
- Análisis y gestión de riesgos legales. (6 Cr.)
- Aspectos legales del negocio electrónico. (6 Cr.)
- Contratos informáticos. (6 Cr.)
- Delitos informáticos. (6 Cr.)
- Banca y dinero electrónico. (6 Cr.)
- Relaciones laborales y nuevas tecnologías. (6 Cr.)
Requisitos:
- Titulados universitarios (titulo nacional o extranjero reconocido como adecuado para el acceso).
- Acreditar haber superado, al menos 180 créditos correspondientes a las enseñanzas de primer ciclo no terminal, siempre y cuando entre estos esté comprendida la totalidad de la troncalidad del título correspondiente. En este caso es necesaria una resolución del Rector, para lo cual el interesado deberá presentar una solicitud razonada.
- Se valorará la experiencia profesional, el expediente académico, la motivación previa del estudiante, así como el nivel de inglés.
- Se realizará una entrevista personal si fuese necesario.
- Fotocopia actualizada y legible del D.N.I. (en el caso de los ciudadanos españoles) o del pasaporte o NIE (en el caso de los ciudadanos extranjeros).
- Fotocopia compulsada del título necesario para acceder al Estudio. En el caso de alumnos con titulación extranjera, el título deberá estar debidamente legalizado.
- En el caso de alumnos extranjeros, Certificación Académica Personal, en la que conste la duración oficial, en años académicos, las asignaturas superadas, con sus respectivas calificaciones, el plan de estudios seguido y la carga horaria de cada una de ellas. Este documento deberá estar debidamente legalizado.
- Currículum Vitae.
- Documentos que acrediten el nivel de inglés.
- Al menos una carta de referencia en el caso de doctorado.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
- Departamento de Ciencias de la Computación
- Departamento de Automática
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Psicopedagogía y Educación Física
- Departamento de Filología Moderna
Información adicional
Observaciones: Plazos de Preinscripción: Primero, 1 a 20 de abril; Segundo, 15 de mayo a 20 de julio; Tercero, 2 a 5 de octubre. Matrícula: 22 a 24 de julio/18 a 30 de septiembre/20 y 21 de octubre
Prácticas en empresa: Programa de prácticas en Empresas e Instituciones o Trabajos de Investigación Tutelada.
Persona de contacto: Miguel Ángel Sicilia