LOGÍSTICA EN LA COCINA: APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS HOTR051PO
Curso subvencionado desempleados y trabajadores
Online
subvencionado por el Estado

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Subvencionado
-
Nivel
Nivel básico
-
Metodología
Online
-
Duración
3 Semanas
-
Inicio
Diciembre
Analizar los diferentes procesos que intervienen en la gestión logística de una cocina , organización de alimentos y stocks , así como detectar anomalías en la conservación y/o regeneración de las materias primas aplicando la normativa higiénico – sanitaria.(Solo para trabajadores del sector turismo y hostelería)
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Personas trabajadoras, autónomas y personas en situación de ERTE del sector de Hostelería y turismo. También plazas disponibles para desempleados.
Interés y ganas de aprender.
Diploma homologado por la Comunidad de Madrid, certificando que ha realizado dicho curso.
El centro facilitará todo el material necesario, tanto fungible como informático.
Recibida la solicitud, un responsable se pondrá en contacto usted para facilitarle toda la información requerida para el curso.
Materias
- Aprovisionamiento
- Gestión logística
- Materias primas culinarias
- Departamento de cocina
- Organización del stock
- Organización de los almacenes
- Operaciones sencillas de economato
- Géneros de uso común en cocina
- Aprovisionamiento interno en cocina
- BODEGA EN COCINA
- ALMACENES DE HOSTELERÍA
- Gestión logística
- Operaciones sencillas de economato
Profesores
Paloma Jimenez
Profesor titular
Temario
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN LOGÍSTICA: ASPECTOS GENERALES.
1.1. La logística dentro de la empresa.
1.2. Análisis de costes logísticos.
1.3. Indicadores de la gestión logística.
2. LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS ALMACENES.
2.1. Principios organizativos de almacén.
2.2. El almacén como parte integrante de nuestra tipología de productos.
2.3. Sistemas de almacenaje: introducción, topologías.
2.4. El lay out de los almacenes. 2.5. Sistemas de gestión de almacén informatizado: (sga)
3. LA ORGANIZACIÓN DEL STOCK.
3.1. Introducción en la gestión de inventarios.
3.2. Clasificación de stocks. 3.3. Rotación de stocks.
3.4. Elementos integrantes de la composición de stock.
3.5. Clases de stocks.
3.6. Optimización de los costes de stock.
3.7. Método analítico de valoración a,b,c.
3.8. El cálculo de la norma.
3.9. Flujos internos.
3.10. Métodos de valoración de salidas de existencias: fifo, lifo, pmp.
4. EL DEPARTAMENTO DE COCINA.
4.1. Definición y organización característica.
4.2. Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria.
4.3. Especificidades en la restauración colectiva.
4.4. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento.
5. REALIZACIÓN DE OPERACIONES SENCILLAS DE ECONOMATO Y BODEGA EN COCINA.
5.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones.
5.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones.
5.3. Controles de almacén.
6. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS CULINARIAS Y GÉNEROS DE USO COMÚN EN COCINA.
6.1. Los huevos.
6.2. El arroz.
6.3. Las hortalizas.
6.4. Las legumbres.
6.5. Condimentos y especias.
6.6. Los pescados.
6.7. Los mariscos.
6.8. Las aves.
6.9. Las carnes.
7. DESARROLLO DEL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO INTERNO EN COCINA.
7.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas.
7.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
8. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE ALMACENES DE HOSTELERÍA.
8.1. El sector hostelero.
8.2. Factores de riesgo.
8.3. Riesgos y medidas preventivas en el sector.
8.4. Identificación y prevención de riesgos en los puestos de logística de cocina.
8.5. Control de las medidas implantadas.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
LOGÍSTICA EN LA COCINA: APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS HOTR051PO
subvencionado por el Estado