Los profesores de secundaria son los encargados de educar a alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, así como a los alumnos de Bachillerato, entre los 16 y los 18 años. Todos estos programas educativos han sido estructurados pensando en las capacidades y competencias que debe desarrollar un educador dentro del contexto actual, lo que le exige tener conocimientos de informática, nuevas tecnologías de la información (TIC) y cultura general.
Los ciclos formativos incluyen un periodo de prácticas profesionales para estimular el ingreso al campo laboral, así como capacitaciones puntuales que dependerán del área de tu elección. Los profesores de secundaria son figuras determinantes en la formación académica de los alumnos. Un aspirante a profesor de enseñanza secundaria debe tener:
- Vocación de servicio.
- Disciplina y entusiasmo para afrontar las clases.
- Capacidad resolutiva.
- Paciencia y herramientas comunicativas que le permitan simplificar conceptos complejos para el entendimiento de los estudiantes.
- Manejar métodos especiales de enseñanza aplicables a alumnos con deficiencias cognitivas o capacidades especiales.
- Capacidad de mantener el orden dentro del aula de clases, así como tener el temple de afrontar actitudes desafiantes propias de jóvenes de esa edad.
Entre las tareas básicas de un profesor de enseñanza secundaria, se encuentran:
- La preparación y planificación de lecciones apegadas al programa de estudio.
- Calificación de exámenes y pruebas evaluativas puntuales.
- Redacción de informes de estudio para cada alumno.
- Asistencia y participación en reuniones de profesores y encuentros personales con padres y representantes.
- Implementar métodos de enseñanza atractivos (experiencias de aprendizaje, material audiovisual, pizarras interactivas para evaluar de manera grupal, entre otros).
Algunos profesores también cumplen el rol de tutor particular, una labor que implica llevar archivos y registros de asistencia a clases, ofrecer orientación y comunicar información de interés general para sus estudiantes. Al ser la persona encargada de impartir conocimientos, aclarar dudas y mantener a los alumnos motivados, la formación continua es fundamental para ser un mejor docente.
Además, este máster tiene varias especialidades que te servirán junto a lo que has estudiado en la carrera para determinar las asignaturas en las que podrás dar clases (esto varía entre cada Comunidad Autónoma). Las más importantes son:
- Biología y Geología
- Dibujo
-
Educación Física
- Economía
-
Filosofía
- Física y Química
- Lengua extranjera: Alemán, Francés, Italiano, Inglés..
- Geografía y Historia
- Lenguas Clásicas
- Lengua y Literatura Castellana
- Lengua y Literatura Catalana
-
Matemáticas
-
Música
- Orientación Educativa
- Informática y Tecnología
- Formación y Orientación Laboral
-
Profesorado de Formación Profesional: especialidades de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Empresa, Comercio y Turismo, Informática y Sistemas Electrónicos
Por último, ten en cuenta que a la hora de formarte como profesor de secundaria, será necesario considerar el ámbito de especialización que te interesa, pues es posible que tengas que complementar el máster con otros
cursos homologados específicos del sector
, sobre todo si estás pensando en presentarte a las
oposiciones de secundaria.