Máster en Viticultura y Enología (erasmus mundus)
Master
En Madrid

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master
-
Lugar
Madrid
El contenido del curso está estructurado para proporcionar una formación teórica y práctica sobre viticultura, enología y economía, legislación y comercialización vitivinícolas tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de formar profesionales del más alto nivel que posean una visión completa de los problemas actuales de estas áreas para cubrir las necesidades de las empresas y organismos de este importante sector.
En 2009 el Vinifera Euromaster recibe de la Unión Europea la consideración de Erasmus Mundus European Master of Science of Viticulture and Enology. El Master en Viticultura y Enología adapta su estructura para recibir a los estudiantes que eligen la UPM para matricularse en el segundo curso (M2) tras recibir el primero (M1) en Montpellier SupAgro.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado)
Materias
- Viticultura
- Enología
- Ciencia y tecnología de los alimentos
- Ingeniería agrícola
- Enotecnia
- Legislación Vitivinícola
- Comercialización de producto
- Análisis químico
- Análisis sensorial
- Técnicas de cultivo
Temario
AREA DE VITICULTURA: Historia de la viticultura. Botánica de la vid. Geografía y sistemas vitícolas. Material vegetal. Anatomía y Morfología de la vid. Ecología vitícola: clima y suelo. Técnicas de cultivo. Protección del viñedo. Enfermedades de la vid. Entomología. Viticultura en regiones secas mediterraneas.
AREA DE ENOLOGÍA Y ENOTECNIA: Físico-química de mostos y vinos. Microbiología enológica. Control de calidad de mostos y vinos. Enotecnia. Ingeniería enológica. Enología especial. Análisis sensorial y cata. Técnicas de bodega.
AREA DE ECONOMÍA, COMERCIALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN VITIVINÍCOLAS. Economía y política del vino. Gestión económica y administrativa de empresas vitivinícolas. Entidades asociativas. Seguros vitivinícolas. Legislación. Comercialización y marketing del vino. Mercados y estrategias empresariales.
SESIONES PRÁCTICAS.
Viticultura: seguimiento de maduración, técnicas de cultivo,identificacion de plagas, enfermedades y otros daños en campos experimentales.
Enología y Enotecnia. Análisis fisico-químico y microbiológico de mostos y vinos. Microvinificaciones. Seguimiento de vinificación en bodega experimental.
CONFERENCIAS. Se celebran conferencias y mesas redondas a lo largo del curso a cargo de profesionales del sector público y privado de destacada trayectoria en los ambitos de la viticultura, enología, economia, comercialización y legislación vitivinícolas.
VIAJES DE ESTUDIO. Se realizan cinco viajes de un día y dos de larga duracion a DO´españolas y una estancia de siete días en zonas vitivinícolas de Francia, Portugal o Italia.
TRABAJO FIN DE MASTER/CURSO DE ESPECIALIZACIÓN. Es requisito indispensable para la obtencion del Título Master la realización de un Trabajo Fin de Master que versará sobre un tema de cualquiera de la tres áreas de conocimiento a elección del/a alumno/a.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Viticultura y Enología (erasmus mundus)