
Postgrado en Atención Psicosocial y Espiritual a Personas en Situación de Enfermedad Avanzada
UVIC - Universidad Central de Catalunya2.450 €
21.900 € 1.650 €
1.780 € 890 €
Precio a consultar
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Postgrado |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | Barcelona |
Duración | 1 Año |
Créditos | 30 |
- Postgrado
- Semipresencial
- Barcelona
- Duración:
1 Año - Créditos: 30
El Postgrado en Atención Psicosocial y Espiritual a Personas en Situación de Enfermedad Avanzada, organizado por la Cátedra de Cuidados Paliativos UVic/ICO, ofrece una visión integradora en la atención a personas que presentan una enfermadad crónica avanzada.
El programa tiene como objetivo principal conseguir que el participante adquiera los conocimientos, las capacidades y las habilidades necesarias para aplicar las herramientas psicológicas, sociales y espirituales que facilitan la mejora de la calidad de vida y el bienestar social de las personas enfermas y sus familiares durante el proceso de enfermedad avanzada, así como ofrecer apoyo psicosocial a los equipos sanitario-asistenciales.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Barcelona
Via Augusta, 123, 08006, Barcelona, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Barcelona
Via Augusta, 123, 08006, Barcelona, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Ofrecer una especialización académica avanzada en la atención psicosocial-espiritual de las personas con enfermedades avanzadas y sus familias. Ofrecer conocimientos teóricos y prácticos que capaciten para el abordaje de los problemas psicológicos, sociales y espirituales de las personas que padecen una enfermedad avanzada, de sus familiares y del personal asistencial. Desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo una correcta atención psicosocial y espiritual de las personas con enfermedades avanzadas. Ofrecer las herramientas necesarias para aplicar técnicas de intervención, gestión y evaluación.
· ¿A quién va dirigido?
Titulados en psicología, psicología clínica, grado en trabajo social. Profesionales que trabajan en la atención a personas con enfermedad avanzada.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 17 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Atención Psicosocial | Atencion social | Psicosociología | Espiritualidad | ||||||
Intervención psicoeducativa y psicosocial | Patología | Ética | Trabajo social | ||||||
Psicología | Psicología social |
Profesores
Temario
- Módulo 1. Aspectos generales de la situación de enfermedad avanzada.
Se ofrecerá una visión actualizada de los conceptos en relación a la atención paliativa y la enfermedad crónica avanzada.
- Módulo 2. Impacto de la enfermedad avanzada en el paciente, la familia y los profesionales.
Se analizarán los aspectos principales del impacto de la enfermedad avanzada desde el punto de vista del paciente, la familia y los profesionales.
- Módulo 3. Intervención psicológica, social, espiritual y ética en el contexto de enfermedad avanzada.
Se definirán los principales modelos de intervención desde la dimensión psicológica, social y espiritual.
- Módulo 4. Modelos de organización: los equipos, el ámbito asistencial, las organizaciones y la investigación.
Se analizará la importancia del sistema de organización en la respuesta a los procesos de enfermedad avanzada.
- Módulo 5. Intervención en el duelo.
Se trabajarán los elementos que definen el duelo desde los procesos normalizados y patológicos.
- Módulo 6. Intervenciones psicológicas específicas (OPTATIVO)
Se profundizará en los procesos de intervención propios del profesional de la psicología.
- Módulo 7. Intervenciones sociales específicas (OPTATIVO)
Se profundizará en los procesos de intervención propios del profesional de trabajo social.
- Módulo 8. Prácticum.
Se realizará una estancia de prácticas equivalente a 60 horas en otros equipos EAPS del programa.
- Módulo 9. Trabajo final de postgrado.
Se analizará un tema en profundidad, desde la visión de la práctica clínica.