Resolución de Conflictos y Transformacion en la Escuela
Creado por Ana Leticia
En la cuarta conferencia del Word Councill for Curriculum and instrucction (Edmont, Canadá, 1994) una de la ponencias sugeria que aunque la Eduación intenta ser no partidista, no puede permanecer neutral cuando enfrenta problemas de justicia e injusticia, cooperación y dominación, o paz y violencia. En educación se debe elegir socializar en el orden existente, o enseñar que cualquier orden social puede ser modificado. De hecho, las escuelas han ayudado, desde hace mucho tiempo, a socialiar a los jóvenes en actitudes consideradas esenciales para una ciudadanía adulta, por ello, hoy en día deberían dirigir sus esfuerzos a preparar a los jóvenes y adultos para un estilo de vida no violento en un ...
Escrito por Gabriela
SOLO UN COMNTARIO:
¿Qué es el Rezago Educativo?
El término Rezago Educativo, frecuentemente utilizado, tanto en la literatura especializada como en la de divulgación, pocas veces se define o precisa.
Intentaremos una definición operativa del mismo. Rezago Educativo es un término relativo que cambia de nación a nación y se modifica en el tiempo.
En ese sentido, en México hasta antes de 1992, el rezago educativo estaba constituido por la población de 15 años y más, que no había concluido la educación primaria. La nueva Ley General de Educación de 1992, establece ... ver debate
Escrito por Gabriela
Las tutoriascomo medio de solución de conflictos:Condiciones y características principales del tutor
Condiciones institucionales
Cualidades personales
· Identificarse con la misión y filosofía de la institución
· Conocer ampliamente el modelo pedagógico y la normatividad que enmarca el funcionamiento de la universidad.
· Contar con un grado de titulación compatible con el nivel en el que va a tutorar.
· ... ver debate