Una vez finalizado el curso el alumno/a podrá realizar actividades relativas a los métodos y técnicas de elaboración de vinos, así como su almacenaje, gestión y comercialización; desde su origen hasta la cata.
1
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Elche
(Alicante)
Ver mapa
Mariano Luiña 32, 03201
Inicio
Fechas a elegirPlazas agotadas
Fechas a elegirPlazas agotadas
O Covelo (Santiago)
(Pontevedra)
Ver mapa
Av- Lugo 14, 15702
Inicio
Fechas a elegirPlazas agotadas
Pontevedra
Ver mapa
Pastor Díaz, 23 Entreplanta (Esquina Reina Victoria), 36001
Inicio
Fechas a elegirPlazas agotadas
Vigo
(Pontevedra)
Ver mapa
Rúa Areal 4 Bajo, 36201
Inicio
Fechas a elegirPlazas agotadas
Fechas a elegirPlazas agotadas
Fechas a elegirPlazas agotadas
A tener en cuenta
Sin Requisitos
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
Estamos revisando tu pregunta para comprobar que se ajusta a las normas de publicación. A parte de eso, hemos detectado según tus respuestas que posiblemente no puedas matricularte en esta formación. Eso puede ser debido a tu titulación previa, ubicación, etc. En cualquier caso será mejor que lo aclares con el centro de formación.
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
2019
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
Vino
Enología
Sensibilización medioambiental
Recursos naturales
Enólogo
Almacenaje
Normativa
Legislacion
desarrollo
Industria del vino
Estructura vinícola
Regiones de vinos
Espirituoso
Almacenaje
Espirituoso
Temario
M1: ENOLOGÍA AVANZADA UD1. La cata.UD2. Elaboración de vinos blancos, tintos y rosados.UD3. Otros vinos (licorosos, gasificados, dulces…).UD4. Do Málaga y sierras de Málaga: un ejemplo de evolución de la industria del vino en España.UD5. Clasificación de los vinos en España. Legislación.UD6. Principales variedades nacionales e internacionales.UD7. La Guarda del Vino.UD8. El consumo del vino.UD9. Vocabulario Enológico.UD10. El Maridaje.UD11. Los Espirituosos.M2: ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS ESPAÑOLES.1. Estructura vitivinícola.2. Normativa3. Historia, regiones amparadas, variedades, tipos de vinos y normativa de las principales zonas de vinos de España.M3: MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL.UD1. Introducción al concepto de medio ambiente. UD2. La contaminación y el deterioro de los recursos naturales. UD3. La ciudad: nuestro medio. UD4. La actuación de la administración. UD5. Respuesta de la sociedad. UD6. La aportación individual. UD7. Código de buenas prácticas profesionales. UD8. Soluciones al actual modelo de desarrollo.