Sobre el centro
La Institución Universitaria Extremadura se funda en el año 1973. Sin embargo, es a finales de la década de los sesenta cuando comienzan a impartirse las primeras enseñanzas universitarias en la región, lográndose así un objetivo perseguido insistentemente por la sociedad extremeña a comienzos de la década de los cincuenta. Esos estudios universitarios, localizados en las dos capitales provinciales, estuvieron en principio vinculados a las universidades geográficamente más cercanas. De manera que mientras en Badajoz quedaba establecida la Facultad de Ciencias, (Sección de Químicas, año 1968) y vinculada a la Universidad de Sevilla, en Cáceres se creaba el Colegio de Humanidades (Filosofía y Letras, año 1971) dependiente de la Universidad de Salamanca, comenzando así la trayectoria de la que hoy es la Universidad. Desde entonces la Universidad ha experimentado un crecimiento constante y paulatino incorporando nuevos títulos y extendiéndose hasta configurar un mapa docente definido por varios semidistritos y campus universitario: Mérida, Plasencia, Cáceres y Badajoz. La mayor concentración de títulos se localiza en éstos dos últimos semidistritos.A las titulaciones inicialmente implantadas en Badajoz como Química, Ingeniería Agraria e Industrial o Medicina, no tardaron en sumarse otras como Biología, Matemáticas o Físicas, Económicas y Empresariales, dentro del campo científico. El campo humanístico quedaba representado por la dilatada trayectoria de las enseñanzas de magisterio en la denominada entonces Escuela Universitaria de Profesorado. Paralelamente, en Cáceres, los estudios universitarios inicialmente humanísticos -Derecho y Filología- se vieron completados con Geografía e Historia, Magisterio y otros títulos propios del campo científico tecnológico como Veterinaria, Obras Publicas o Enfermería entre otros. En consecuencia, la Universidad de Extremadura ha sabido adaptarse a los cambios acaecidos en sus treinta y un años de trayectoria vital incrementando paulatinamente su oferta académica de títulos hasta configurar la amplia gama actual. Estamos ante una Universidad joven pero consolidada que afronta nuevos retos y mantiene firme su compromiso con la sociedad. El camino hacia la convergencia europea de la enseñanza superior, la incorporación al campo de nuevas tecnologías y su proyección en nuevas áreas urbanas extremeñas así lo ponen de manifiesto.
Toda la formación de Universidad de Extremadura